Luego del rescate de 57 migrantes en Tamaulipas, así como 103 en el Estado de México, la diputada Socorro Ceseñas instó al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a garantizar las condiciones de atención y asesoría para los connacionales y extranjeros.
“Necesitamos una política de Estado para que los flujos migratorios se den en condiciones legales de respeto irrestricto a los derechos humanos, sancionando a quienes abusen de las personas migrantes”, advirtió.
Aseguró que “los casos de secuestro y extorsión de migrantes deben atenderse y brindárseles la ayuda necesaria, legal, psicológica y de respeto; aprobamos recursos en tal materia y deben aplicarse, México no puede seguir siendo escenario de más impunidad”.
Recordó que en 2015 la Cámara de Diputados etiquetó recursos por más de ocho mil millones de pesos específicamente para temas migratorios, por lo que se debe garantizar que tales recursos sean utilizados para brindar el apoyo tanto legal como en materia de derechos humanos que sea necesario.
Se debe vigilar que la aplicación de los recursos públicos etiquetados vaya estrictamente a los rubros que aprobó el Congreso, subrayó.