El consejo General del INE declaró infundado el procedimiento especial sancionador contra el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el PRI, por considerar que no se transgredió la legislación electoral en la difusión del tercer informe de gobierno del mandatario mexiquense.
Asimismo, declaró fundado el procedimiento especial sancionador contra las concesionarias al infringir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Tras más de dos horas de discusión, con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General dio a conocer su fallo por mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordenó revisar con exhaustividad el caso por no cumplir el debido proceso.
En el proyecto de sentencia se señaló que el 23 de septiembre de 2014, se recibió en la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), un escrito del partido Morena.
En el documento, se hizo del conocimiento hechos que podrían constituir violaciones a la normativa electoral y a la Carta Magna atribuibles a Eruviel Ávila, personas morales, concesionarios de radio y televisión, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Indicaban la presunta difusión de diversos spots en radio y televisión con motivo del Tercer Informe de labores del mexiquense, en los que se advierte su nombre, cargo e imagen, lo anterior a través de emisoras que no están dentro del catálogo con cobertura en el Estado de México.
Horacio Duarte Olivares, representante de Morena, dijo que también presentaron quejas por el reparto de la llamada tarjeta “La efectiva”, que iniciaría el reparto de útiles escolares al día siguiente de la jornada electoral, “reparto que desde nuestro punto de vista es faccioso y que promueve el voto en favor de un partido”.
A su vez, el consejero Enrique Andrade González consideró que en el caso Eruviel Ávila no se siguió la ruta mandatada por la Sala Superior y recordó que en la resolución adoptada por el Consejo General el 28 de enero de 2015, relacionada con este asunto del Estado de México, se declaró fundada la responsabilidad del gobernador.
Además, el proyecto de acatamiento que “ahorita estamos viendo, no está resolviendo lo que ordena la Sala, no se están atendiendo todas las pruebas, ni valorando todas las pruebas presentadas”.
A su vez, Francisco Gárate, representante del Partido Acción Nacional (PAN), propuso que los concesionarios de radio y televisión se les debería sancionar, “para que no tengan la tentación de hacer negocios donde no deben”.
Indicó que con la resolución adoptada “no hemos sido homogéneos y dependiendo del actor político se adoptan posturas que son distintas”.
José Guadalupe Acosta Naranjo, representante suplente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que no le extraña el fallo, “no me causa ninguna sorpresa, a pesar de que este propio órgano ya lo decidió así y de que las impugnaciones que se presentaron ante el Tribunal pues fueron desechadas”.