Al menos mil 334 toneladas de papel, entre boletas electorales, listas nominales, cuadernillos y manuales utilizados en los comicios de 2021, fueron entregadas a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito para la fabricación de material educativo.
En un mensaje difundido este domingo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, detalló que la reutilización de materiales permite salvar 22 mil 678 árboles, evita el uso de 2 mil 680 barriles de petróleo para su transformación y no se ocupan 3 mil metros cúbicos de volumen en tiraderos de residuos sólidos.
Córdova destacó que la destrucción de los materiales electorales está prevista en las leyes mexicanas y se realiza mediante acuerdos aprobados por el Consejo General del INE, una vez que ha concluido en definitiva todo el proceso y sus “posibles litigios poselectorales”.
“Que mejor manera de transformar los documentos en dónde la soberanía popular se expresa y decidiendo quienes nos gobiernan, que transformarlos en libros de texto gratuito en dónde niños y niñas se forman como ciudadanos del futuro”, enfatizó en su mensaje.
Las boletas electorales y otros documentos utilizados en los procesos democráticos y de participación ciudadana de 2021 y 2022 serán reciclados para la elaboración de libros de texto gratuitos, gracias a la colaboración entre el @INEMexico y la Conaliteg. pic.twitter.com/rdS9OYMVJk
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) July 17, 2022
(milenio.com)