El director de la Olimpiada Nacional de Química, Mauricio Castro, resaltó la importancia que tiene este concurso para los participantes en su desarrollo personal y como estudiantes.
En el marco de la inauguración de la XXIV Olimpiada Nacional de Química (ONQ), que concluirá el jueves 19 en Guadalajara, Jalisco, destacó la trayectoria del certamen que organiza cada año la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
En ese sentido, recordó a los 191 estudiantes de bachillerato que “son 24 años ya de tener muchas expectativas y muchas esperanzas, que hoy están depositadas en ustedes”.
“Ya conocen el estupendo camino que ha tenido la olimpiada y cómo nuestros alumnos han visitado muchos países y cosechado varias medallas de oro, de plata, de bronce y menciones honoríficas”, refirió.
En el acto, efectuado en Villa La Primavera, Mauricio Castro destacó el trabajo de los miembros del comité organizador y de los delegados, quienes superan adversidades para que los alumnos puedan estar en dicha competencia.
Este lunes, los estudiantes presentaron tres exámenes teóricos, con una duración de entre una hora y media y tres horas cada uno, los cuales servirán para seleccionar a 120 estudiantes que pasarán a la fase experimental, que se realizará el miércoles 18.
Para este martes, “todos los participantes realizarán el examen internacional, con duración de cinco horas, y servirá como un elemento más para definir al grupo que recibirá entrenamiento para competir en los certámenes internacionales”, se indicó en un comunicado.
En la inauguración también participó el delegado de Jalisco, Gabriel Palacios Rueda, quien dio la bienvenida a los asistentes y al comité organizador, encabezado por Antonia Dosal y 10 integrantes más.