El magistrado Salvador Nava Gomar anunció que, por instrucciones del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, se impulsará el proyecto de un tribunal abierto.
Durante su intervención en la Mesa Redonda “Gobierno abierto: hacia un nuevo paradigma de la gestión pública”, afirmó que él es el “encargado para eso”.
El TEPJF es una institución transparente, lo cual se refleja en la colaboración con los tribunales estatales e internacionales en el tema de rendición de cuentas y en las más de cinco mil solicitudes de información atendidas en los últimos ocho años.
Destacó que el organismo cuenta con una página de Internet amigable, en la que se puede consultar toda la información que se genera en materia jurisdiccional, seguir las sesiones públicas de resolución que se transmite en vivo, y revisar las sentencias y las agendas de los magistrados.
De manera paralela, manifestó, todos los interesados pueden conocer las acciones del Comité de Adquisiciones y saber cuál es el camino de las licitaciones y gastos que la institución ejerce.
“Somos un tribunal abierto, pero tenemos que realizar más acciones para hacerlo más abierto”, enfatizó el magistrado.
Nava Gomar coincidió con el magistrado Pedro Esteban Penagos López en que la transparencia y la rendición de cuentas, así como la tutela efectiva de los derechos fundamentales de la ciudadanía, contribuyen al fortalecimiento de los organismos electorales.
Al participar en las actividades desarrolladas en el marco de la Tercera Feria Internacional del Libro del TEPJF, manifestó que la función tuteladora y transparente del máximo organismo jurisdiccional del país ha generado confianza de la ciudadanía en su actuación.
En tanto, durante la presentación del libro “Reflexiones” de la autoría de Sergio Armando Valls Hernández, el magistrado Penagos López comentó que la impartición de justicia apegada a la legalidad coadyuva a preservar los principios de libertad, igualdad y la dignidad humana.
Resaltó que la obra del ministro Valls Hernández es uno de los mayores legados a la doctrina jurídica, ya que abarca las materias de derechos humanos, derecho constitucional y derecho administrativo.
Por otro lado, el investigador Luis Fretes, del Centro de Estudios Internacionales en el Instituto Universitario de Lisboa, aseguró que el gran reto de la democracia y las autoridades es combatir la corrupción.
Al impartir la conferencia “Gobiernos democráticos: Una visión global ante los nuevos desafíos”, sostuvo que la corrupción es un problema milenario que seguirá existiendo mientras no existan normas o castigos ejemplares que regulen el comportamiento de las personas.