Al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación les une el objetivo común de hacer realidad el derecho al acceso a la información en todo el país.
Así lo manifestó, la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, en la presentación del libro “La Transparencia y el Acceso a la Información en los Expedientes Judiciales”, obra coordinada por el ministro José Ramón Cossío y María Luis Hernández Chávez.
En el auditorio “Alonso Lujambio” del Instituto, Puente de la Mora dijo que la obra aporta conceptos, reflexiones e ideas para generar opinión sobre temas específicos, además de tener como propósito el fomento de la participación ciudadana.
Conforme a su responsabilidad de garantizar el cumplimento de derecho de acceso y protección de datos, el IFAI se ha dado a la tarea de promover canales de colaboración conjunta con los sujetos obligados, con el fin de fortalecer la rendición de cuentas, dijo.
En su intervención, la comisionada presidenta hizo un reconocimiento al Senado de la República por la aprobación en comisiones del dictamen de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y confío en su pronta aprobación.
José Roldán Xopa, integrante externo del Comité Editorial del IFAI, presentó el libro y dijo que este tipo de publicaciones son de utilidad y tienen que ver no sólo con la función pública, sino también con el conocimiento del derecho al acceso de la información pública gubernamental y la protección de datos.
El ministro José Ramón Cossío Díaz comentó que la importancia del libro es que representa una guía para los juzgadores del Poder Judicial sobre qué sí y qué no se puede entregar cuando haya una solicitud de información.
Por su parte, Mauricio Merino Huerta, académico y especialista en temas de transparencia y rendición de cuentas, dijo que la Corte ha hecho un esfuerzo encomiable de apertura, de transparencia, que, en su conjunto, el Poder Judicial de la Federación no ha hecho con suficiencia.
Por su parte, la directora general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte, Leticia Bonifaz Alfonzo, señaló que el libro tiene la característica pedagógica de contribuir a hacer comprensible la terminología jurídica y mejorar la información hacia los ciudadanos.
A la presentación del libro ”La Transparencia y el Acceso a la Información en los Expedientes Judiciales” asistieron las comisionadas del IFAI Araceli Cano y Patricia Kurczyn, así como los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas y Eugenio Monterrey Chepov, así como la directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, María Leoba Castañeda.