Con el compromiso de fomentar la equidad de género en los procesos electorales en la capital del país, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) se unió a la campaña HeForShe (ellos por ellas) de la ONU Mujeres México.
Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en este país, destacó la importancia de la adhesión del IEDF a la campaña, pues se busca acabar con actos discriminatorios y de violencia hacia la mujer y mejor que sea apoyado por un órgano encargado de los procesos electorales.
Indicó que en esa estrategia participan 300 mil hombres en el mundo, nueve mil de ellos en México, a la vez que destacó que el IEDF es el primer instituto electoral del país que se une a la jornada.
La funcionaria explicó que con HeForShe se pretende que los hombres se involucren como agentes de cambio en pos de la igualdad de género, que es fundamental para la democracia.
“Con esta campaña intentamos que se unan los sectores del gobierno, empresas privadas y universidades con el objetivo de reconocer el avance de la igualdad jurídica”, mencionó en la sede del instituto.
Güezmes García planteó que pese al avance de las condiciones sociales, políticas y jurídicas hacia la mujer, estamos a más de 80 años de una real equidad de género, por un problema de tipo cultural.
“El cambio está muy lento, tenemos que derribar barreras, la discriminación y la violencia que sufren las mujeres” indicó luego de señalar que 33 por ciento de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) está ocupada por una mujer.
A su vez, el consejero presidente del instituto electoral local, Mario Velázquez Miranda, se comprometió a divulgar las acciones estratégicas para enfrentar y erradicar la discriminación hacia la mujer quienes, dijo, no tienen las mismas oportunidades que los hombres en todos los círculos sociales.
“El empoderamiento de las mujeres se traduce en empoderar a la humanidad, por lo cual en el IEDF estamos comprometidos a acciones como no utilizar un lenguaje sexista y excluyente”, apuntó.
En el acto también estuvieron los consejeros federales del IEDF Pablo Lezama, Yuri Beltrán, Carlos González, Gabriela Williams, Olga González y Dania Paola Ravel.