El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) determinó que las personas que fueron designadas por el INE como capacitadores electorales, no serán contratadas dentro de las 880 personas que elegirá para realizar esa función en los comicios locales del 7 de junio.
Según el criterio aprobado este lunes por los integrantes de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral (COyGE) del IEDF, los capacitadores no tendrían la disponibilidad total de tiempo que se requiere para apoyar en las elecciones del Distrito Federal.
La consejera Olga González Martínez recordó que el IEDF está en proceso de contratación de 880 Auxiliares Electorales, los cuales percibirán -bajo el régimen de prestación de servicios por honorarios asimilados a salarios- una remuneración de 15 mil 555 pesos mensuales brutos.
“Para ser contratado como auxiliar electoral se deberán reunir y satisfacer los requisitos previstos en la convocatoria y contar con las calificaciones que le permitan acceder a la plaza, de esta manera nos aseguraremos que en la jornada contemos con los mejores hombres y mujeres”, indicó.
Al presidir la sesión de la Comisión, González Martínez indicó que en este criterio de interpretación adoptado por el Instituto Nacional Electoral (INE) los aspirantes habrán de cumplir con dos requisitos más.
Uno, presentar escrito bajo protesta de decir verdad, contar con disponibilidad de tiempo completo para cumplir como auxiliares en el proceso local, así como cualquier documentación para acreditar esa disponibilidad.
Dos, tendrán que presentar un escrito en el que indiquen que su contratación podrá realizarse en los distritos electorales en los que se encuentren vacantes.
La Comisión integrada también por los consejeros Carlos González Martínez y Yuri Gabriel Beltrán Miranda, aprobó incorporar a siete ciudadanos que no se consideraron en la designación de auxiliares electorales.
Ello, debido a las inconsistencias causadas por homonimias que surgieron de la consulta al listado proporcionada por el INE.