Las acciones ejecutivas para combatir la corrupción, anunciadas hoy por el presidente Enrique Peña Nieto, son un gran avance para lograr un gobierno transparente, afirmó Federico Reyes Heroles.
El escritor y analista calificó también como positivo el nombramiento de Virgilio Andrade Martínez como nuevo secretario de la Función Pública, pues es “un hombre de primera” que gozó del apoyo de los distintos partidos políticos durante su gestión en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE)
“Podrá entrar a esta nueva etapa con el rigor que lo caracteriza y su decencia e integridad personal”, sostuvo en entrevista radiofónica con Jorge Fernández Menéndez.
Reyes Heroles enfatizó que las acciones son un gran avance, toda vez que en el mundo la discusión sobre declaraciones patrimoniales ha quedado atrás, “no interesa saber que tienen los funcionarios, sino si utilizan el poder para enriquecerse”.
Expresó que hoy en día en México hay mayor sensibilidad de los partidos y del gobierno para hacer algo en el combate a la corrupción, por lo que el mensaje del presidente “es un paso en el sentido correcto”.
En su opinión, existe en el país una cultura que niega o de mentira, “pues no nos atrevemos a decir cuáles son los salarios reales de los políticos, se inventan fórmulas de pago que sólo ocultan a la opinión pública cual es el ingreso real”.
Finalmente, llamó a aprovechar el impulso del PAN y PRI para modificar ley secundaria en el marco de las negociaciones del sistema nacional anticorrupción.