El Gobierno del Distrito Federal inauguró este martes el seminario internacional “Ciudad inclusiva, un espacio para el trato igualitario” que se efectuará hasta el 23 de julio y que pretende fomentar prácticas incluyentes contra la discriminación.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), aseguran que la discriminación es una conducta que se aprende.
“Es culturalmente arraigada, es sistemática y es aceptada. Desafortunadamente nos hemos acostumbrado a discriminar”, afirmó la presidenta del Copred, Jacqueline L´Hoist Tapia, en un comunicado.
No obstante, dijo, “nada es para siempre, lo aprendido se puede desaprender y el reto de este seminario tiene la mira en eso: cambiemos nuestra manera de pensar, de hablar, cambiemos la manera de ver a las otros y otros”.
Durante la ceremonia, el director general de Gestión, Planeación y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Seciti, Bolívar Ernesto Huerta Martínez, destacó que la dependencia está comprometida con iniciativas que combatan la discriminación.
Pues dijo que desde la ciencia, la tecnología y la innovación se puede ayudar a evitar este tipo de prácticas, que van en contra de los principios de un buen entendimiento y de una buena convivencia armónica entre los ciudadanos.