El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa, realizó una gira de trabajo por los municipios de Uruapan y La Piedad en Michoacán para supervisar los avances y acciones del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred).
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) inauguró en Uruapan, la cancha de usos múltiples y el gimnasio al aire libre en el Fraccionamiento Taximácuaro, en los que se invirtieron 1.8 millones de pesos y servirán como espacios de convivencia para detonar la cohesión comunitaria.
Además, entregó 40 reconocimientos a promotores deportivos, culturales y comunitarios, así como 184 uniformes y balones a los ganadores de los torneos de futbol, voleibol y basquetbol, que se realizan en la cancha de Futbol 7 de la colonia Rubén Jaramillo, obra realizada con una inversión de 2.2 millones de pesos.
Mediante un comunicado, la Segob recordó que el año pasado se destinaron para este municipio recursos por más de 9.7 millones de pesos, para la construcción de infraestructura deportiva, gimnasios al aire libre, pinta de bardas y fachadas, mientras que para actividades deportivas, se destinaron 3.2 millones de pesos.
En el municipio de La Piedad, supervisó los avances del coro “Voces por la Paz”, conformado por 70 niños y niñas de 6 a 17 años de edad, de la colonia Santa Fe, y que es réplica del modelo de atención psicosocial del coro “Suma de Voluntades” con sede en Morelia.
Campa Cifrián señaló que el coro “Voces por la Paz” contó con la aportación de más de 800 mil pesos entre el sector privado y la Universidad del Valle de Atemajac, que se suman al programa para promover actividades que reduzcan los factores de riesgos en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Estas acciones son muestra del trabajo coordinado entre los sectores públicos y privados, así como la academia y la sociedad civil para reducir los factores de riesgo y fortalecer los factores de protección en poblaciones de atención prioritaria para el Pronapred, puntualizó.