Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» GDF impulsa modelo de transparencia para contratos públicos

Esta nota fue creada el viernes, 24 abril, 2015 a las 2:17 hrs

El consejero jurídico capitalino, José Ramón Amieva, firmó una carta intención para proponer al gobierno del Distrito Federal como el primero del mundo en establecer medidas de protocolo y transparencia para el otorgamiento de contratos públicos.

Con la asesoría de Bloomberg Associates, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, atestiguó la firma de esta propuesta, con los principios y estructura de operación que propone Open Contracting Partnership (OCP).

En un comunicado, el gobierno capitalino informó que el objetivo primordial de este compromiso es la construcción de un modelo de legalidad y transparencia basado en una plataforma informática y operativa común.

Así como en un sistema de datos abiertos que permita simplificar y transparentar los procesos de contratación de bienes y servicios en la ciudad de México.

Refirió que la OCP, cuya presidencia del consejo corresponde al Banco Mundial, efectúa esta iniciativa a nivel global y eligió a la Ciudad de México como candidata, al igual que a Montreal, Canadá, para la implementación de estos procesos.

Este tipo de medidas impulsan la competencia y consolidan la integridad pública generando mejores condiciones para la contratación de productos y servicios para las ciudades y los gobiernos, dijo.

Además de que hacen más sencillos y transparentes los elementos de competencia al tener una estructura de contratos abiertos, planteó.

El director ejecutivo de OCP, Gavin Hayman, dijo a su vez que la firma conjunta de esta carta intención “es un gran paso que vemos con beneplácito, ya que la Ciudad de México es un gran candidato para adoptar estas medidas de cumplimiento normativo y transparencia”.

Además de que Mancera Espinosa, dijo, “ha demostrado un verdadero compromiso por la legalidad, la transparencia, la eficacia y la búsqueda de mejores prácticas de gobernanza y operación”.

En tanto, el Principal de Blomberg Associates, Rose Grill-Hearn, consideró que este proyecto posiciona a la Ciudad de México en un liderazgo mundial por su apertura en adoptar estas medidas, que ya avanzan en diferentes esquemas en otras ciudades del continente y en 10 gobiernos federales a nivel mundial.





           



Comentarios
No hay comentarios en “GDF impulsa modelo de transparencia para contratos públicos”