León, Gto.- Resguardada por el Arco de la Calzada, la ciudad de León ofrece a sus visitantes diversas atracciones que van desde apreciar sus monumentos y edificaciones, así como disfrutar su gastronomía, hasta viajar en globo aerostático, entre otras.
Con 439 años de antigüedad la ciudad ha sido escenario de múltiples hechos que han forjado el carácter de sus habitantes y crecimiento en diversos sectores, explicó el guía turístico Antonio Santoyo.
Así el Arco de la Calzada, construido por Pedro Tejada León para conmemorar el 83 aniversario de la Independencia Mexicana, es el principal monumento de la ciudad y representa la identidad del leonés, comentó.
Otra de las construcciones que enmarcan a esta ciudad es el Templo Expiatorio, uno de los santuarios tradicionales e importantes del municipio, el cual se empezó a edificar desde 1921 y culminó en 2012.
Relató que fue construido con mármol italiano y su edificación fue lenta, ya que se construyó con la limosna que la gente aportaba. Cuenta además con más de dos mil criptas que se encuentran en el subterráneo.
La Catedral Metropolitana es otra de las edificios que identifican a León, y se comenzó a construir en 1774 por los frailes jesuitas.
La ciudad de León tiene las plazas de los Fundadores y la de los Mártires del 2 de Enero, esta última se caracteriza por el corte de árboles en forma de hongo.
También posee barrios como el de San Juan de Dios, en el que nació la famosa guacamaya, botana o platillo tradicional que consta de un bolillo relleno de chicharrón de cerdo, salsa picante, limón y cueritos en vinagre.
Esta ciudad es rica en construcciones históricas, en su gastronomía que destaca por sus botanas, como la guacamaya que se acompaña con un vaso de cebadina, bebida típica hecha a base de piña, tamarindo y cebada, que se conserva en barricas de madera y al momento de servir se le agrega una cucharada de bicarbonato.
También se pueden degustar tacos sudados y nieves como parte del atractivo culinario que los visitantes disfrutan al acudir a León, ciudad en la que se puede viajar por las nubes, pues como cada año en noviembre alberga el Festival Internacional del Globo.