La empresa Sinergia en México firmó un convenio con la empresa de Comunicación Gestual de España para el desarrollo de peritos en el lenguaje no verbal y micro expresiones, porque en México es necesario que se formen ese tipo de especialistas ante la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
David Enoc Becerra González señaló lo anterior en entrevista en el marco de su Conferencia sobre el “Análisis de estrés de voz”, que se realizó en el auditorio del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).
El especialista explicó que un perito se forma en un periodo que va de tres a seis meses y se hará el esfuerzo para sacar la primera generación de peritos en lenguaje no verbal y micro expresiones en este año, porque tienen que estar listos antes de 2016.
Señaló que también se tiene la intención de dar cursos de lenguaje no verbal y micro expresiones a jueces y abogados, así como a corporaciones policiacas y negociadores, además de otros profesionistas.
Asimismo, destacó que estos cursos no son sólo para el sector público, sino también para el sector privado, para personas que tienen la necesidad de entrevistar a candidatos a empleos dentro de empresas o que están en el área de recursos humanos.
Con respecto al tema del estrés de voz, dijo que hay un sistema de alta tecnología denominado VSA, que monitorea los microtemblores en las cuerdas vocales cuando se les hace una pregunta que intenta descubrir una verdad y donde “toda pregunta debe ser contestada y toda respuesta debe ser cuestionada”.
Este sistema, dijo, tiene una confiabilidad de 96.12 por ciento y a diferencia del polígrafo, no es necesario que el entrevistado esté en un solo lugar, porque no tiene que estar conectado a ningún cable.
Puntualizó que este sistema ya está siendo utilizado por algunas de las corporaciones policiacas que se encuentran en el país y ha tenido excelentes resultados.