La formación de excelencia de jueces y magistrados es una política prioritaria del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que emitan sentencias “que respondan a una realidad muy concreta”, dijo el titular del IJF, Julio César Vázquez-Mellado García.
Al participar en el Congreso Internacional Judicatura y Constitución, el director general del Instituto de la Judicatura Federal (IJF) indicó que esta instancia constituye la columna vertebral del Poder Judicial de la Federación en términos de capacitación.
El magistrado Vázquez-Mellado García también anunció que la Escuela Judicial fortalecerá su presencia en todo el país mediante el perfeccionamiento de programas de formación y actualización acordes a los nuevos retos que enfrenta la impartición de justicia federal.
Destacó que la formación de excelencia de jueces y magistrados es una política prioritaria y estratégica de la administración judicial del ministro Luis María Aguilar Morales, presidente del CJF y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Vázquez-Mellado García sostuvo que las y los juzgadores federales están obligados a mantener actualizados sus conocimientos, tarea en la que el IJF coadyuva mediante una metodología moderna que fomenta el conocimiento formativo y el desarrollo de habilidades que va más allá de lo estrictamente jurídico.
En su corta vida, explicó, la Escuela Judicial se ha ganado el reconocimiento de ser el espacio idóneo en el que conviven sin cortapisas la cultura con la búsqueda del conocimiento y la verdad, y es el lugar donde coinciden todos los jueces, magistrados y secretarios en un diálogo permanente.
En ese sentido, el magistrado federal agregó que “en la Escuela Judicial se requieren de mayores esfuerzos, mayor imaginación y de hacer indispensable la función del Instituto de la Judicatura Federal, para todos los juzgadores del país y para toda la carrera judicial”.