Con el propósito de “blindar” las elecciones y llevarlas a cabo con equidad y transparencia, la Asamblea Legislativa firmó un convenio con el Instituto Electoral (IEDF) y el Tribunal Electoral Distrito Federal (TEDF).
Durante la firma, en el salón Heberto Castillo, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), encabezada por los presidentes de la Mesa Directiva, Manuel Alejandro Robles, de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, del IEDF, Mario Velázquez y del TEDF, Armando Hernández, se destacó que la devolución de recursos, dietas o la solicitud de licencia es decisión de cada diputado.
Al término del acto, el presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, dijo que a partir de mañana lunes iniciarán los trabajos para establecer las acciones a seguir para vigilar que los programas sociales y los módulos de información de los diputados locales no se utilicen con fines electorales.
Refirió que para el caso de los módulos de vigilancia se efectuarán visitas aleatorias en las que, entre otras acciones, se borrará el nombre de los candidatos y se suspenderá temporalmente su difusión, aunque no los trabajos que benefician a la comunidad.
El acuerdo, que también firmó la contralora general de la ALDF, Ana Imelda Campuzano Reyes, establece otorgar las facilidades necesarias a el IEDF para que sus funcionarios constaten y den fe de actos que puedan influir o afectar la equidad en la contienda electoral.
Lo anterior, relacionado con las actividades que los diputados de la ALDF desarrollen con apoyo o a través de sus Módulos de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas, de conformidad con las atribuciones que tiene el personal electoral.
En tanto, Robles Gómez destacó que con ese acuerdo el órgano legislativo se suma a la prevención que implementó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para evitar que con programas sociales o trabajos institucionales se promocione a los candidatos que actualmente son diputados locales.
Destacó la devolución de recursos, ya sea de dieta o de prerrogativas, incluso la solicitud de licencia, es decisión de cada diputado, pues la legislación electoral no les obliga a hacerlo.
Afirmó que “la Asamblea no se utilizará con propósitos electorales, nosotros le apostamos a la prevención y seguimos el ejemplo del jefe de Gobierno, apelando a las instancias autorizadas para evitar cualquier conducta indebida que pudiese afectar la elección”.