Expertos y funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunieron con senadores mexicanos, con quienes analizaron la situación que prevalece en el país en el tema de desaparición forzada.
Al término del encuentro, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, explicó que “lo que nos vienen a preguntar es qué estamos haciendo en el Estado mexicano, en el Congreso de la Unión en esta materia para tener un marco jurídico que pueda responder al problema de la desaparición forzada de personas”.
Durante el encuentro privado, los senadores mexicanos de todas las bancadas se comprometieron a entregar una respuesta en materia legislativa para evitar nuevos casos como el de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.
El senador Omar Fayad, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recordó en entrevista que en la mesa, los representantes de todas las fuerzas políticas dejaron claro que es necesario dar una respuesta legislativa a los hechos que ocurrieron en Guerrero, a fin de darle solidez a las instituciones mexicanas.
Planteó que luego del encuentro entre senadores y la CIDH, se prevé que el organismo internacional plantee diversas recomendaciones al Congreso para legislar en materia de desaparición forzada y derechos humanos.
Al respecto, Fayad Meneses adelantó que la CIDH hará “una serie de recomendaciones legislativas, nosotros de verdad como Senado de la República la recibiremos con mucho interés para proceder hacer la legislación que necesita este país.
Ello, puntualizó, “para dar respuesta a un tema tan importante para que lo que ocurrió en Guerrero en septiembre del año pasado no vuelva a ocurrir”.