El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, calificó de exitosa la XV Reunión Interparlamentaria Cuba-México celebrada este fin de semana y aseveró que los temas acordados en la declaración conjunta se volverán una agenda de trabajo.
“Vamos a formar una carpeta legislativa donde estén contenidos cada uno de los acuerdos tomados” durante el encuentro celebrado en la ciudad de La Habana los días 26 y 27 de junio, subrayó el legislador mexicano.
Con ese fin se elaborarán las propuestas legislativas correspondientes, desde reformas a leyes que sean necesarias, hasta posiciones políticas sobre hechos muy concretos que podrán estar contenidas en proposiciones con punto de acuerdos desde ambos parlamentos.
Barbosa Huerta expresó un agradecimiento por la disposición del parlamento y el gobierno cubano de brindar información sobre el proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
“Solamente a cubanos y a estadunidenses les corresponde determinar eso. Por nuestra parte haremos exhortos, llamados y seguiremos promoviendo que la Secretaría de Relaciones Exteriores tenga un papel activo en estos temas”, mencionó.
El senador confió en que ni la llegada de un nuevo presidente estadunidense, de cualquiera de los dos partidos, pueda detener el proceso de diálogo que han iniciado autoridades de Estados Unidos y Cuba.
Barbosa Huerta aseguró que este hecho histórico ya nadie lo para; “ni Donald Trump podría detener el restablecimiento de relaciones” entre ambos países.
“Cuba está de moda, está viviendo momentos históricos y el gobierno tiene un papel histórico: defender a su nación, a su pueblo, y que detrás de la apertura no venga la penetración indiscriminada, que después sea un asunto a resolver”, externó.
Miguel Barbosa también subrayó que Cuba no requiere del reconocimiento de otros gobiernos para tener presencia en el concierto internacional, porque mantiene relaciones con más de 160 naciones.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Mariana Gómez del Campo Gurza, recordó a su vez que el Senado de la República tiene diversos tratados con Cuba en educación, cultura, juventud, cultura física, deporte y en materia penal.
En ese amplio abanico de temas, el Congreso mexicano tiene como tarea aumentar la vinculación para que haya más intercambio de estudiantes y temas de interés mutuo, como en salud.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) opinó que la Interparlamentaria fue “bastante nutrida”, por la amplia gama de temas abordados y la participación de legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso mexicano.
“Fue una reunión bastante plural, fue una reunión productiva. Lo ocurrido en el proceso de normalización de relaciones Estados Unidos-Cuba fue uno de los temas más importantes”, comentó.
Parte de las resoluciones alcanzadas en la XV Reunión Interparlamentaria Cuba-México es precisamente realizar un exhorto a los congresistas estadunidenses para que deroguen aquellas leyes que permiten la existencia del bloqueo económico.
“Queremos que a Cuba le vaya bien, queremos más oportunidades, generación de empleos, que la economía fluya”, expuso.
Para dar seguimiento a los acuerdos logrados por legisladores cubanos y mexicanos, las delegaciones parlamentarias acordaron crear un grupo de seguimiento que vele por el cumplimiento de los compromisos alcanzados.