Tras las afectaciones del huracán Odile al sector agropecuario y pesquero el año pasado, la Secretaría de Agricultura y el gobierno de Baja California Sur evaluaron las acciones que hoy en día permiten recuperar la capacidad de las unidades productivas de la entidad.
El titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez, precisó que con estas acciones se constató que la mejor manera de enfrenar los retos y desafíos en el sector agroalimentario por fenómenos climáticos, temas de sanidad o distorsiones del mercado, es el trabajo coordinado, sin distinción de colores o posturas políticas.
En la reunión de trabajo se destacó que Baja California Sur está nuevamente de pie y trabajando en su sector primario, con resultados positivos en la producción de maíz, frijol y trigo.
Tales productos están en proceso de comercialización, tanto para el mercado local como para otros puntos del país, señaló la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en un comunicado.
Asimismo se informó que están por concluirse los trabajos en la rehabilitación de la infraestructura de invernaderos afectados, con lo que se recobrará la capacidad productiva en la agricultura protegida del sector social en el estado.
Expuso que durante las tareas de recuperación, estuvo permanentemente al tanto de las necesidades y demandas de los productores, principalmente de los pequeños y medianos, para el pago de la cubertura de seguros y la entrega oportuna de incentivos a la productividad.
La Sagarpa indicó que entre los acuerdos adicionales, sobresalen la coordinación de autoridades federales y estatales, así como de productores, para la renovación de una bodega de granos que estará al servicio de los productores para un mejor manejo de los tiempos de cosecha y comercialización de los productos.