Los resultados de la Evaluación del Sistema Educativo Nacional 2014 deben fortalecer las políticas educativas y evitar que se convierta en motivo de descalificaciones, manifestó la legisladora Dora María Talamante Lemas.
La secretaria de la Comisión de Educación y Servicios Educativos, destacó que los resultados que presentó el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) dan cuenta de los esfuerzos realizados para lograr que las evaluaciones sean sistémicas e integrales.
Sin embargo, reconoció que dichos resultados también evidencian la falta de sincronía entre los programas de formación inicial docente con los requerimientos que se les pide a los maestros dentro de las aulas.
Además, consideró, que un punto clave aún pendiente es la difusión de los criterios de evaluación, a fin de permitir que el proceso sea transparente y elimine cualquier suspicacia o interpretación mal intencionada que pudiera lesionar la imagen pública de los docentes.
La legisladora recordó que la bancada de Nueva Alianza exhortó a la Junta de Gobierno del INEE para que difunda los criterios y herramientas metodológicas que se utilizarán para la evaluación con fines de permanencia de los docentes.
En ese sentido subrayó que su grupo parlamentario está abierto a contribuir con una amplia difusión que garantice ofrecer tranquilidad y certeza a los docentes, al tiempo de fortalecer la cultura de la evaluación en el país.