Autoridades de Estados Unidos entregaron a sus contrapartes mexicanas al ciudadano mexicano Carlos Cortez Hernández, de 34 años, quien era buscado por un homicidio que supuestamente cometió en 2006 en Veracruz.
La Oficina de Investigación sobre Inmigración y Aduana (ICE, por sus siglas en inglés) encontró a esta persona en la ciudad de Chicago, donde se escondía bajo el alias de Jesús Agatón Martínez, sin documentación legal para residir en aquel país.
Dicha oficina recibió información en el sentido de que esa persona podría estarse escondiendo en la comunidad de McHenry, cerca de Chicago, por lo que un juez de Inmigración ordenó que fuera deportado, ya que contaba con una orden dictada por Interpol por el homicidio de Ventura Ferral Contreras.
A pesar de que fue localizado y puesto en custodia desde el 28 de enero pasado, la deportación se concretó apenas esta semana y el detenido fue entregado a autoridades mexicanas, todo de acuerdo con un comunicado de la embajada de Estados Unidos en México.
La ficha de Interpol precisa que el homicidio se habría cometido el 8 de mayo de 2006 en la localidad de Juchique de Ferrer, en Veracruz.
Al respecto, el documento de la embajada reproduce las declaraciones del director de la oficina de Remoción y Aplicación de la Ley de la que depende del ICE, Ricardo Wong, quien destacó la colaboración binacional para presentar a los delincuentes ante los jueces.
Desde octubre de 2009 a la fecha, esta oficina estadunidense ha deportado a más de 900 fugitivos que eran buscados en distintos países por crímenes serios como homicidio, secuestro y violación.