Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Estafilococo hominis, lo que contaminó a menores de Chiapas: IMSS

Esta nota fue creada el viernes, 22 mayo, 2015 a las 22:46 hrs

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la bacteria que infectó a los bebés de la comunidad La Pimienta, Chiapas, fue estafilococo hominis, que se encuentra en la piel de cualquier humano.

En conferencia de prensa, Javier Dávila, director de Prestaciones Médicas de ese organismo, explicó que se desconoce cómo se contagiaron de la bacteria, y esa parte de la investigación corresponde a las autoridades judiciales.

El 9 de mayo pasado, se dio a conocer que 31 menores habían tenido problemas de salud luego de haber sido vacunados, de los cuales dos fallecieron, y ahora se sabe que las vacunas estaban en perfecto estado, habiéndose dado una contaminación externa.

Agregó que de los 29 menores hospitalizados sólo dos de ellos siguen internados, los demás ya fueron dados de alta.

El biológico en común que se les aplicó a los bebés fue el de la hepatitis B, y de la primera fase de la investigación se supo que las vacunas estaban en buen estado, y no eran la causa del daño a su salud.

Se determinó que se trató de una contaminación externa, y en la segunda etapa de la investigación se identificó la bacteria del estafilococo hominis, con lo que se descarta la posibilidad de otras bacterias de tipo intestinal o respiratorio.

“El estafilococo hominis aislado en todos los pacientes fue el mismo, es decir que la bacteria provino de una sola fuente de contaminación”.

“De los niños que lamentablemente fallecieron, se obtuvieron muestras pulmonares y de sangre que determinaron la presencia del mismo género de esta bacteria, pero los niveles de síntomas fueron distintos en cada menor”, subrayó.

El funcionario del IMSS expresó que la causa de contaminación podría deberse a causas tan sencillas como no haberse lavado las manos.

Se informó que el pasado viernes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) envió estos resultados a las procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas.

Agregó que se atenderán los compromisos legales con los familiares de los bebés fallecidos y afectados por esta situación.

Dávila mencionó que en cada Semana Nacional de Salud se aplican en promedio 30 millones de vacunas sin que haya problemas graves de reacciones, lo cual demuestra su seguridad.

En la víspera de la Segunda Semana Nacional de Salud, confió en que los padres de familia llevarán a sus hijos a vacunar, y aseguró que se han tomado medidas para reforzar la higiene entre los 20 mi aplicadores de los biológicos.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Estafilococo hominis, lo que contaminó a menores de Chiapas: IMSS”