El candidato del PRI a la delegación Benito Juárez, Xiuh Tenorio, ofrece implementar un programa integral para adultos mayores que comprenderá 10 acciones, entre otras el envejecimiento con dignidad, salud y calidad de vida.
Aseguró que México requiere una segunda generación de programas y políticas que favorezcan a los adultos mayores y no se quede sólo en apoyos económicos, además plantea cambiar la visión negativa que se tiene de la vejez y combatir la discriminación para ese sector.
La demarcación presenta el mayor índice de envejecimiento de todo el país, tiene 115 adultos mayores por cada 100 niños, aseveró.
En conferencia de prensa, el candidato señaló que buscará garantizar la vida de casi 75 mil adultos mayores que viven en Benito Juárez, 20 por ciento de la población de esa demarcación.
Una de sus propuestas es fortalecer la universidad de la tercera edad para elevar la cobertura de siete a 30 por ciento de la población adulta mayor, mejorar su oferta de cursos y talleres y resolver los problemas administrativos.
Otra de las acciones es duplicar el número de beneficiarios de los programas sociales como “Pensión Universal” y “65 y más”, darles asesoría técnica y apoyo para una vivienda accesible, funcional y libre de obstáculos y crear cuatro “centros de día” para que los adultos mayores reciban capacitación, alimentos y atención médica.
Tenorio señaló que esas acciones se llevarán a cabo de la mano de los programas llamados para el desarrollo integral y visión positiva de la vejez, otro de prevención de enfermedades y activación física y uno de capacitación para el autoempleo.
“Daremos apoyo para el desarrollo de micro y pequeñas empresas conformadas por adultos mayores, créditos flexibles para emprendimientos y vamos a impulsar un consejo asesor, donde adultos mayores compartan su experiencia para el desarrollo de negocios”, aseveró.
Dijo que pondrá en marcha un programa piloto con la visión 8-80 en las colonias con más adultos mayores para garantizar que haya espacios seguros para la población desde los ocho años hasta 80 años de edad.
“Este es el futuro no solamente de Benito Juárez, sino de la ciudad de México y del país, nuestra sociedad está envejeciendo aceleradamente”, destacó.
Por ello, tenemos que lograr que este programa funcione en los próximos tres años, porque le vamos a ayudar no solamente a los adultos mayores, le vamos a ayudar al país.
“No se trata de cuestionar lo que se ha hecho en el pasado, es momento de reconocer que el adulto mayor además de apoyo económico, requiere espacios públicos diseñados para él, de condiciones de seguridad patrimonial, estar activo y vivir en un entorno en el que no sea víctima de violencia ni de discriminación”, enfatizó.