La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció a 79 universitarias sobresalientes en sus áreas de conocimiento y en sus ámbitos de desempeño profesional con la entrega del Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2015.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el rector José Narro Robles sostuvo que “la búsqueda de igualdad entre los géneros es una de las que, sin duda, deberían atenderse con urgencia. Si somos capaces de hacerlo con éxito, México será diferente y mucho mejor”.
En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, comentó que con este galardón se reconoce a las académicas, pero también a la mujer y al saber.
“Celebramos los logros que alcanzaron en la vida colectiva, en los ámbitos público, privado y social; de la misma manera, dedicamos esta ceremonia a los principios que rigen la vida universitaria”, abundó.
Al referirse a la situación de las mujeres dentro de la institución indicó que la UNAM es mayoritariamente femenina en sus aulas y cada vez un mayor número ocupa los espacios universitarios.
Representan, dijo, 51 por ciento de la matrícula universitaria, son mayoría en 15 de las 24 escuelas y facultades, incluidas las dos escuelas nacionales de Estudios Superiores (León y Morelia) y entre 2007 y el año en curso su participación creció en todas las actividades universitarias, en particular, el ámbito docente.
Asimismo destacó en un comunicado, el incremento de 17 por ciento en la matrícula universitaria, así como el aumento de 25 por ciento en el número de tituladas, donde 60 por ciento de quienes lo hicieron en licenciatura, son mujeres.
En tanto, Elva Guadalupe Escobar Briones, directora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL), señaló que el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz permite celebrar el valor de la educación y de la investigación, motores del trabajo de las galardonadas.
En representación de las galardonadas, María Aurora Marrón Orozco, del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, dijo que ellas tienen diferentes identidades profesionales y “nos une la voluntad de formar mejores seres humanos, así como el orgullo de ser mujeres, además del respeto y amor por la UNAM”.
A la ceremonia asistieron integrantes de la Junta de Gobierno y del Patronato, directores de escuelas, facultades, centros e institutos, funcionarios y familiares de las galardonadas.