El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó su encuentro con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, como amistoso, necesario y benéfico.
“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió en Twitter.
Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico. pic.twitter.com/dxKJ3L7u8n
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 1, 2022
En el encuentro participaron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el asesor del enviado presidencial especial de Estados Unidos en México, Reed Schuler y el funcionario de la sección económica, Andrew Gene Winkelman.
“Salió muy bien”: Roberto Velasco
Por separado, Roberto Velasco aseguró que fue un muy buen encuentro en el que se llegaron a acuerdos con los funcionarios y empresarios estadunidenses.
“Salió muy bien, ya el Presidente les platicará. (Hay) varios (acuerdos), mañana el Presidente se los va a platicar. Les platicó de la reforma. Una muy buena conversación. “Mañana el Presidente se los platica, fue una muy buena conversación, él les va dar los detalles, muy buenos acuerdos y muy buen ánimo con los empresarios, todos de fueron muy contentos”, señaló.
En esto coincidieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Pemex, Octavio Romero.
Constructiva y amistosa conversación. Es posible llegar a acuerdos con respeto a nuestras soberanías y al medio ambiente. La coincidencia más importante entre ???????? y ???????? es por la unidad de América del Norte y el enorme potencial de desarrollo de esta región. pic.twitter.com/CNaLnBVKBw
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) April 1, 2022
La Presidencia informó a través de un comunicado que, previo a la reunión, López Obrador ofreció una comida a la que asistieron, por parte del gobierno federal, los secretarios de Hacienda y Crédito Público y Energía, Rogelio Ramírez de la O y Rocío Nahle, respectivamente.
También asistieron los directores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), Manuel Bartlett y Octavio Romero.
Por parte del gobierno de Estados Unidos, asistieron la asesora del enviado presidencial para cuestiones de comunicación, Whitney Smith; la funcionaria del Servicio Exterior, Jennifer Schmidt y la ministra consejera para Asuntos Económicos en la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Davis-Paguada.
Además estuvieron representantes de compañías:
Katie McGinty, jefa en Sustentabilidad en Johnson Controls.
Michael Polsky, director general de Invenergy.
Jeff Martin, director general de Sempra,
Chris Guinta, director de Finanzas en New Fortress Energy.
Tim Duncan, director general de Talos Energy.
Francisco Garza, presidente para México en General Motors.
Raúl del Campo, director de Asuntos Gubernamentales en Ford.
Enrique Giménez, director general para México en BlackStone.
Adalberto García, presidente y director general para México en AES.
(milenio.com)