El PRI respeta a las mujeres, trabaja por su dignidad y, por supuesto, protege también el libre desarrollo de la personalidad, sostuvo el dirigente del partido, Cesar Camacho Quiroz.
Entrevistado al término de la ceremonia de entrega de preseas al mérito militante y conmemoración del 209 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, que se llevó a cabo en la sede nacional de este instituto político, expresó que las mujeres no solo merecen toda la consideración y respeto, sino todo el respaldo.
Dijo que en el PRI no se hace justicia por consigna, ni tampoco hay ni exoneración ni inculpación por determinación de nadie, lo que hay es un análisis sosegado de los elementos probatorios que obran en el expedientes del caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
Para el partido, estableció, ha sido muy importante y lo seguirá siendo el resultado de la carpeta de investigación que esta en manos de la Procuraduría del Distrito Federal y que aún se encuentra pendiente.
Es por ello, apuntó, que vamos a estar muy atentos de este asunto y en el Partido Revolucionario Institucional nos apegamos al principio de legalidad.
“Aquí no hay elementos mediáticos o políticos que influyan. Este es un asunto que se ha tenido y se tendrá que seguir resolviendo con estricto apego a las normas”, aseveró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Estableció que el partido acatará en todo momento lo que decidan las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal sobre este asunto.
Indicó que en este caso la Comisión de Justicia Partidaria, se atuvo a los documentos y a los testimonios que llegaron a su expediente, de suerte que en un partido que también está sometido al principio de legalidad, porque además hay jurisprudencia en el sentido de que la Constitución, las leyes y obviamente los estatutos son aplicables a este tema.
Aclaró que el fallo de esta instancia partidista no es una medida cautelar. “El PRI no tiene en este trámite medidas cautelares, que son medidas preventivas sujetas a una decisión posterior, incluso los efectos jurídicos de cada una de las decisiones no están necesariamente conectados”.
Es decir, explicó, la PGJDF, como es natural, tiene todo el margen de maniobra para decidir lo que considere y el partido no hará, sino acatar lo que las autoridades decidan.
En este asunto, recordó, hubo al menos tres instancias: “El Instituto Electoral del Distrito Federal que ha tenido una determinación que hoy está firme; la decisión de la Procuraduría que está pendiente y la decisión que tomó anoche el partido de suspenderle sus derechos temporalmente.
Consideró que este asunto podría tener algunas etapas por vivirse y “si es así nosotros haremos lo que las autoridades nos indiquen, fieles al principio de legalidad.”
¿Cuáles son los escenarios?, se le preguntó.
Y respondió: “No depende del partido y estaremos pendientes. No tengo posibilidad de prever nada, porque no depende de la voluntad del partido. El partido estará atento al curso que tenga, muy especialmente, la carpeta de investigación que está en manos de la PGJDF.”
Sobre la suspensión temporal de sus derechos a Gutiérrez de la Torre, precisó que esta es una determinación vital para nosotros y de la mayor importancia, “porque es la que se refiere al corazón, digamos, del agravio, de la acusación, que es la eventual comisión de un delito.”
En consecuencia, subrayó Camacho Quiroz, “diría que es el asunto más delicado y esperemos que la Procuraduría determine para evitar que hoy haya especulaciones.
Al preguntársele si no peso más en el partido la influencia que tiene Gutiérrez de la Torre en el PRI-DF o el poder que tiene con las agrupaciones que maneja que la convicción de dar una respuesta a las mujeres agraviadas y contestó:
“Aquí no hay elementos mediáticos o políticos que influyan. Este es un asunto que se ha tenido y se tendrá que seguir resolviendo con estricto apego a las normas.”