El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la elección de 2024 es importante porque significa un plebiscito en el que la gente va a decidir si quiere o no quiere que continúe la llamada cuarta transformación.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, dijo que de esta manera los votantes podrán decidir si quieren que se terminen pendientes como la reforma al poder judicial o que terminen o sigan los programas de Bienestar.
“Si a mi me preguntan por qué va a ser importante la elección del año próximo, bueno porque va a ser un referéndum, no solo una elección, o un plebiscito, donde la gente va a decir: ¿quieres que continúe la transformación o no? Esa es la elección, es, ¿Quieres que continúe lo que ya inició y que se conoce como cuarta transformación? O no quieres porque te gustaba más lo de antes, para no meterme en más explicaciones”, señaló en el primer día de las medidas cautelares impuestas por el INE.
Incluso, el presidente consideró que los ciudadanos deberán preguntar a candidatos a legisladores si van a apoyar la reforma al poder judicial o si van a mantener la pensión a los adultos mayores, para así saber si les dan el voto.
Y es que, según López Obrador, esto demuestra que la elección no solo es por los candidatos o partidos, sino por un proyecto de nación.
“Es votar por los programas de nación que hay dos distintos y contrapuestos. ¿Quieres que regrese la corrupción? Ya sabes por quién vas a votar ¿Quieres que se utilice la fuerza bruta para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia? Ya sabes por quién tienes que votar”.
“¿Quieres que desaparezcan los programas de bienestar? Ya sabes por quién vas a votar, o sea, es muy claro y los candidatos deberían de aclarar esto y así la gente saber. Aunque ya lo saben, pero es muy importante esto del poder judicial”, expresó.
El presidente insistió en que es relevante que se reforme al poder judicial debido a que no han actuado bien.
“Es lamentable lo que está sucediendo, cómo se han convertido, siempre ha sido así, pero ahora sí se descararon por completo, es lo que pasó con los medios de información que simulaban que eran profesionales, independientes, objetivos y ahora, pues se acabó la simulación”.
(milenio.com)