La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, auguró que el 2023 será un año aún mejor para el país y para la ciudad poniendo en práctica el “humanismo mexicano” que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Nuestro movimiento representa el anhelo de la mayoría de las y los mexicanos. Somos representantes de un proyecto de nación que busca siempre y por encima de todo el bienestar del pueblo; un México con democracia, que dejó atrás el otro proyecto, aunque quiere seguirse presentando: el proyecto del conservadurismo, el de la corrupción, el del saqueo, el del fraude electoral, el de la mentira, el de la discriminación, el de los privilegios y el del odio”, aseguró.
En su primera videocolumna del año difundida a través Twitter, la mandataria local hizo un recuento de los resultados obtenidos durante 2022 y los proyectos en puerta para el país y la capital.
Estoy segura que 2023 será aún mejor para el país y para la Ciudad de México. Daremos un paso más poniendo en práctica el Humanismo Mexicano del Presidente, @lopezobrador_ , que promueve la justicia, el bienestar y la dignidad de nuestro pueblo por encima de todo. pic.twitter.com/Q93cTyQj5J
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 3, 2023
Sostuvo que el año pasado se logró garantizar como derecho constitucional la beca “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, para estudiantes de escuelas públicas desde preescolar hasta secundaria; se universalizó la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, con recursos federales y locales; y se fortalecieron el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud.
En materia de movilidad, destacó la ampliación del transporte público, con más trolebuses, autobuses y la apertura del Trolebús Elevado; la construcción de la Línea 3 del Cablebús; y el proyecto Metro Energía, la modernización de la Nueva Línea 1 y el Puesto Central de Control del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
También recalcó la disminución de delitos de alto impacto en más del 50 por ciento de 2019 a la fecha, así como el compromiso de su gestión de entregar una ciudad con menos deuda y en la que se consolide la reactivación económica.
(milenio.com)