Al minuto - Últimas noticias

22:51 Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsará nearshoring: Raúl Ruiz Robles
22:42 Ana Lilia Rivera acusa al Poder Judicial de bloquear “transformaciones del proceso democratizador”
22:38 Lenia Batres asegura que urge democratizar el Poder Judicial: “es de todos”
22:36 EU, entre millones preparándose para más calor e inundaciones en el centro norte
22:33 Peregrinación a La Meca deja más de mil 300 islamistas muertos
22:32 PVEM busca sancionar hasta con 5.4 mdp la exhibición de animales silvestres para su comercialización
22:31 Retrógrada, iniciativa de Sergio Baños de restringir venta de alcohol en restaurantes y bares: Carlos Méndez
22:30 Encuentran muerto a uno de los desplazados de Tila, Chiapas
22:29 Apple y Meta valoran asociarse para desarrollar inteligencia artificial, según WSJ
22:28 Inédito: TEPJF acuerda audiencias públicas para que oposición exponga su impugnación contra la elección presidencial
22:27 ‘El Chore’, integrante de ‘Los Chapitos’, es abatido tras enfrentamiento armado en Sinaloa
22:26 Parque Lindavista: Caen plafones de techo tras días de lluvia en la CdMx
22:24 Increpan a Lenia Batres en foro sobre reforma judicial: “¡mentirosa, fuera!”
22:14 Sheinbaum se compromete a mantener entrega directa de recursos
22:13 Reinician envíos de aguacate y mango a EU; Bedolla anuncia visita de Salazar a Michoacán
22:12 Ebrard critica serie ‘Painkiller’ de Netflix: “la tragedia del fentanilo en EU”





» “Duele decirlo: ya no existe más el PRD”: Zambrano; acusa errores en cuarto de Guerra de Gálvez

FIN DEL PRD - Foto ilustración cortesía internet
Esta nota fue creada el sábado, 15 junio, 2024 a las 21:30 hrs

Jesús Zambrano reconoció que el PRD tras 35 años de vida “ya no existe más”, al tiempo que delineó las fallas que cometieron, incluso el alejamiento del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez que acabó con la pérdida de su registro.

En un mensaje, acompañado de liderazgos del partido y de la corriente Nueva Izquierda, afirmó que es obligación del instituto reinventarse con sus liderazgos y con otros emergimos de la sociedad civil.

Zambrano acusó que el equipo de campaña de su candidata presidencial encabezado por Santiago Creel y Max Cortázar “nunca consideró” a las dirigencias nacionales del PAN, del PRI ni del PRD para la toma de decisiones tan básicas como líneas discursivas y giras por los estados.

“La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza, no nos la ganamos”.

“Ciertamente, se cometieron múltiples errores en la coalición opositora. Nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos: con la candidata, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil. El cuarto de guerra funcionó sin coordinación con las dirigencias partidistas”, afirmó.

Señaló que desde el área de campaña nunca se creó una campaña única en la que el parteaguas nacional fuera Xóchitl Gálvez, dejando que cada candidato promoviera su imagen sin considerar la de la abanderada presidencial.

“A pesar de los importantes recursos financieros aportados a la campaña presidencial, salvo excepciones, la propaganda de las y los candidatos no incorporaron la imagen de Xóchitl Gálvez (como sí lo hizo la candidata oficialista)”.

“El diseño de las giras de nuestra candidata presidencial no se decidió con las direcciones nacionales”, afirmó.

Zambrano indicó que nunca quedó claro cuál era el perfil qué representaba Gálvez ni qué ofrecía. Aunque reconoció que pese a la distancia de los tomadores de decisiones de la campaña con las dirigencias nacionales, la abanderada panista hizo un gran papel.

Indicó que previo a la elección del 2 de junio el PRD ya se venía “agotando tan drásticamente” que estaba en la antesala de perder el registro.

“Desde la dirección nacional apoyamos como nunca a las direcciones estatales, a las campañas locales, a las candidaturas federales, y a la presidencial. Pero no fue suficiente. La realidad nos dijo otra cosa. Ni los votos ofrecidos por la ‘Marea Rosa’, ni el llamado de personalidades de la intelectualidad mexicana a votar por el PRD nos permitió salir avante. El PRD, pues, ya no es opción nacional para la sociedad actual”, afirmó.

Zambrano se pronunció por construir una nueva opción democrática para la sociedad de corte socialdemócrata, al tiempo que celebró que en 14 estados mantiene su registro local.

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que con el registro original del PCM, PSUM y PMS, fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios, construimos hace 35 años! Pero sigue vivo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada y una Patria para todas y todos”, reconoció.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en ““Duele decirlo: ya no existe más el PRD”: Zambrano; acusa errores en cuarto de Guerra de Gálvez”

El área de comentarios esta cerrada.