Jesús Zembrano, presidente nacional del PRD, mencionó que la división que está sufriendo Morena, facilitará el triunfo de la coalición Va por México en el estado, luego de que Ricardo Mejía anunciara que será abanderado del PT.
“Me parece que esto es una evidencia clara de la crisis en la que ya está o ha entrado el proyecto obradorista en el país. (…) Ellos se dividieron, lo que facilita el trinunfo”, dijo.
Durante una entrevista en Milenio Televisión, Zambrano comentó que no se pudo contener a Ricardo Mejía, por lo que señaló se va por su cuenta.
“Es que el proyecto está haciendo crisis y no pudieron contener a Ricardo Mejía, que se va por su cuenta y vamos a ver cuando comiencen a naufragar muchos van a emigrar hacia la coalición Va por México”, planteó.
Además, mencionó que ya se está trabajando en la división del poder o toma de decisiones cuando se obtengan el triunfo, por lo que dijo confía en que el acuerdo entre partidos se respetará.
“Sí, se está trabajando se están afinando estas cosas que en su momento se darán a conocer cuando ya puedan registrarse y desde luego tenemos la confianza que se cumplirán los acuerdos”, externó.
Finalmente, aseguró que el proceso de las elecciones beneficie a la coalición Va por México, pues planteó la posibilidad de que la división de los opositores se dará en un futuro.
“Tenemos confianza en que cumplirán acuerdos”: Zambrano ante anexión de Nueva Alianza en Edomex
Jesús Zambrano expresó tener confianza en que se cumplirán los acuerdos entre su partido, el PAN y el PRI, sobre las candidaturas que estarán en juego los siguientes meses, tras el aplazo de la solicitud de registro de la coalición Va por México por la gubernatura del Estado de México, debido a la integración del partido Nueva Alianza.
En entrevista para MILENIO Televisión con Pedro Gamboa, el perredista detalló que las diferencias con los partidos de oposición “son menores”, por lo que adelantó que durante los siguientes días se podrían resolver, a fin de refrendar la confianza entre ellos, y así puedan competir y ganar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
“Sobre la incorporación en las últimas horas de Nueva Alianza a la coalición mexiquense Va por México; sí hubo ahí algunos reclamos de compañeros de la dirección del PRD mexiquense, por lo que ellos ubican como incumplimiento de algunos acuerdos o cosas que no estaban satisfaciéndose en las últimas horas, se están atendiendo ya a estas alturas y entonces eso yo confió en que se habrán que resolver”, comentó.
“No tiene nada que ver, de manera directa, porque sí desde luego hubo algunas caras largas y desconciertos por los discursos y anuncios que se dieron el día de ayer en la conferencia de prensa, pero no tiene esencialmente nada que ver con eso, pero lo del día de ayer, se anuncia que vamos juntos en ambas elecciones, Estado de México y Coahuila, y que estamos dispuestos a caminar juntos en 2024”, aseveró.
Reiteró que el PRD está de acuerdo en que el PAN sea quien decida a los contendiente en las futuras elecciones, pues “no estamos nosotros de acuerdo en el método que ayer se hizo público, y el PRI en aras de ir juntos en 2023, dijo que estaba de acuerdo en eso, de que ellos el PAN, conduciría, así lo dijeron, los procesos para la elección presidencial del 2024, y para la jefatura de gobierno”.
Agregó que, si el PAN, PRI y PRD van juntos en gobierno de coalición, deben de tener en cuenta a la sociedad civil, “que reclama de manera muy responsable la participación en la toma de decisiones de las candidaturas, el día de ayer lo dejamos claro, y yo confío que estas no coincidencias que tenemos, las resolvamos bien en las semanas y meses que vienen”.
“Son asuntos menores las diferencias, algunas cosas que reclaman que tiene que quedar claras en los acuerdos que se han estado tomando, no tengo ellas, pero te aseguro con mucha responsabilidad política, que son asuntos menores, son una o dos cosas que serán atendidas bien, y nos refrendemos la confianza, porque es mucho lo que nos estamos jugando”, relató.
Sobre las candidaturas locales, el líder del PRD declaró que “esas son las cosas que tiene que definirse todavía, yo digo, tienen que hacerse las principales candidaturas con la participación de la sociedad civil, por lo menos las principales, presidencia y jefatura, sobre la base de métodos democráticos que acuerden organismos de la sociedad civil a los que le encarguemos que diseñen un método para ello, y que se respeten las posiciones que hoy tiene cada partido”.
(milenio.com)