Al menos 49 de cada cien mexicanos están de acuerdo en que la libertad individual termina donde comienza la de otra persona, pero este principio básico de la vida en sociedad no es avalado por 45.6 por ciento de los ciudadanos.
De acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 52 de cada cien hombres están de acuerdo con que su libertad acaba donde empieza la de otro, opinión que comparten 46 por ciento de las mujeres.
A pesar que se trata de un asunto de importancia general, 3.1 por ciento de 600 entrevistados por vía telefónica dijeron ignorar dónde comienzan y acaban sus libertades ciudadanas, mientras que 2.2 por ciento las ejercieron y se quedaron callados.
El estudio señala que para la mayoría de los mexicanos, las redes sociales y los portales de Internet son considerados los medios que gozan de mayor libertad, con 32.6 y 23.3 por ciento, respectivamente.
En tanto que 10.7 por ciento de la población piensan que la libertad informativa se da más en la televisión pública y un porcentaje cercano aseveran que ésta es propia de las cadenas de paga.
En la prensa escrita libre creen 9.3 por ciento de los consultados, mientras que 7.9 por ciento apuestan por la radio, puntualiza la encuesta.