El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Rubio, solicitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, promover un programa de incentivos económicos y fiscales para que rezagados en la vacunación contra el covid-19, se animen a recibir la dosis, sobre todo, aquellos adultos y jóvenes que aún dudan de la pandemia.
“No es solo darles dinero, se trata de conocer su personalidad hacendaria y exentar de algún tipo de impuesto que tengan pendiente por saldar”, expresó.
Como integrante de la Comisión de Salud en el Congreso capitalino, precisó que este último proceso de vacunación “no es un logro que debe presumir la 4T, sino un derecho universal”.
Indicó que de acuerdo a la Constitución de la Ciudad de México, la vacunación y el derecho a la salud pública es un deber del Estado.
“Miserable y ruin que algún actor político diga que se trata de un logro, nosotros, en el PAN, desde que inició la pandemia exigimos la vacunación global, pero Morena siempre se negó”, agregó.
Respecto a la vacunación para niños, Ricardo Rubio refirió que fue una lucha que él emprendió desde hace dos años.
“El gobierno hizo oídos sordos para vacunar a los menores, tan cruel fue el Presidente que envió a más de 32 millones de niños a la escuela sin vacuna”, señaló.
En este momento, dijo, en México y por supuesto en la Ciudad, hay muchas personas sin la vacuna que por alguna razón se han negado.
“Es momento que el Gobierno central haga lo posible por vacunarlos y en este caso estamos proponiendo algún tipo de incentivo fiscal, que les ayude a ellos mismo en dos temas, la salud y en lo patrimonial”, aseguró.
El diputado local del PAN anunció que buscará a la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González para exponerle un proyecto de política social fiscal y sea aplicado de inmediato en el Plan Nacional de Vacunación.
(milenio.com)