El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la integración comercial entre México y Brasil tiene especial relevancia, pues se inserta un mundo cada vez más competitivo y exigente.
Expuso que con una mayor integración económica y comercial se puede generar mayor riqueza y más empleos, y aprovechar que ambos países representan las economías más importantes de América Latina.
Durante la clausura del encuentro empresarial México-Brasil, el mandatario enfatizó que juntas las dos naciones producen el 62 por ciento del Producto Interno Bruto en toda Latinoamérica y el Caribe, y abarcan el 60 por ciento de las exportaciones en esa región.
En presencia de empresarios mexicanos y brasileños, y acompañado de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, agradeció la voluntad de su homóloga para alcanzar acuerdos económicos que favorecerán la economía.
Destacó que la ampliación del Acuerdo de Cooperación Económica (ACE) 53 facilitará las inversiones, y representa el primer acuerdo de este tipo que firma Brasil con un país latinoamericano.
Peña Nieto aseveró que los gobiernos tienen el reto de extender puentes, pero que los emprendedores tienen la responsabilidad de transitar dichos enlaces para mejorar la economía de ambos países.
En un hotel de la Ciudad de México, reiteró que los acuerdos firmados este mediodía permitirán conjuntar las fortalezas de México y Brasil para la generación de empleo y ofrecer más opciones para el fortalecimiento de los generadores de éstos.
El presidente mexicano resaltó la concreción de las reformas estructurales para el país, que se encuentra en una etapa de transformación que permita mejorar la calidad de vida en ámbitos como el empleo, la educación, las telecomunicaciones y el manejo de los recursos energéticos.