El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) resolvió que el diputado federal Luis Espinosa Cházaro no es administrativamente responsable de promoción de su nombre e imagen con fines electorales ni de uso de recursos públicos.
Al resolver un procedimiento especial sancionador en el que el legislador perredista fue denunciado por los hechos referidos, el pleno del IEDF resolvió por cuatro votos a favor y uno en contra que tampoco se efectuaron actos anticipados de precampaña y campaña.
Lo anterior, derivado de cuatro elementos publicitarios en los que promocionaba su informe de gestión en su carácter de diputado federal.
El TEDF señaló que los hechos que se atribuyen como infracciones a las normas electorales “encuentran justificación en la obligación del probable responsable, en su carácter de diputado federal integrante de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de presentar a la ciudadanía un informe anual sobre el desempeño de sus labores”.
En la propuesta se estimó que el contenido de la propaganda denunciada no difunde con fines electorales de manera explícita la figura de Espinosa Cházaro ni se desprende una hipotética pretensión de éste de ser postulado para contender por un cargo de representación popular.
Afirmó que la inclusión e imagen del presunto responsable se encuentra plenamente justificada, ya que únicamente con la inserción de esos elementos era factible que los ciudadanos pudieran identificar al servidor público que promueve su informe de labores.
El proyecto sostuvo que no se advierte transgresión en el uso de recursos públicos por el referido funcionario, ya que la Comisión de Administración de la Cámara de Diputados autorizó apoyos por concepto de informe de actividades legislativas a cada legislador federal.
Por otro lado, en cuanto a una denuncia por presuntas irregularidades durante la asamblea para elegir el Comité Directivo Delegacional de la entonces asociación civil Morena en Iztapalapa, el 7 de julio de 2013, el pleno del TEDF revocó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, emitida el 14 de agosto del año pasado.
Asimismo, determinó devolver el expediente indicado a efecto de que la Comisión Nacional emita otra resolución en la que resuelva la inconformidad planteada, analizando los hechos denunciados a la luz de los principios contenidos en sus estatutos y hacer una valoración exhaustiva de las pruebas y todos los elementos que obren en el expediente.