El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) designó al consejero Alfonso Pérez Daza coordinador del Poder Judicial de la Federación (PJF) para la implementación del sistema de justicia penal, que incluye los juicios orales.
Pérez Daza también fue nombrado representante del PJF ante los Poderes del Estado, para establecer acciones de coordinación y poner en marcha el sistema de juicios federales en todo el país.
La ley señala que a más tardar en junio de 2016 deberá estar vigente en todo el país el nuevo sistema de justicia penal federal.
Pérez Daza fue designado consejero de la Judicatura Federal por el Senado de la República el 9 de septiembre de 2014, y ejercerá ese cargo hasta septiembre de 2019.
El consejero realizó la licenciatura y el posgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, también estudió en la Universidad de Salamanca, España, y en el Instituto Internacional de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia.
Obtuvo el grado de Doctor en Derecho con mención honorífica en enero de 2001.
Asimismo, recibió la medalla “Alfonso Caso”, otorgada por la UNAM por el mérito académico en el posgrado de la Facultad de Derecho, y es coautor del libro “La ciencia del Derecho” (Porrúa, 2007), y autor de “Introducción al Derecho Penal” (Daza Canseco Editores, 2008).