La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad diversos candidatos designados para ayuntamientos y distritos locales de Guanajuato.
Asimismo, el colegiado avaló las candidaturas para diputados locales por el principio de mayoría relativa y para los 46 municipios de Nuevo León; así como el método para elegir abanderados en el Estado de México, tanto para ayuntamientos como para diputados.
En un comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) informó que las decisiones respecto a las candidaturas de los estados de Guanajuato y Nuevo León se tomaron conforme de los Estatutos Generales del partido blanquiazul.
El documento establece que la Comisión Permanente Nacional designará a los candidatos en el ámbito local, a propuesta de las dos terceras partes de la Comisión Permanente Estatal.
El Artículo 108 del Reglamento de Selección de las Candidaturas a Cargos de Elección Popular también señala que las propuestas que realice la Comisión Permanente del Consejo Estatal deberán formularse con tres candidatos en orden de prelación.
La Comisión Permanente del Consejo Nacional deberá pronunciarse por la primera propuesta, y en caso de ser rechazada, por la segunda, o en su defecto por la tercera, añadió.
En cumplimiento de lo anterior, explicó, las propuestas de candidatos para presidencias municipales en Guanajuato fueron enviadas por el Comité Directivo Estatal: para Celaya, Ramos Lemus Muñoz Ledo; y Ciudad Manuel Doblado, Juan Artemio León Zárate.
Para Cuerámaro, Moisés Felipe Muñoz; Pueblo Nuevo, Leobardo Ramírez; Salvatierra, Karla Alejandrina Lanuza; San Francisco del Rincón, Ysmael López García; Silao, Juan Antonio Morales; Xichú, Eloy Leal Reséndiz; Irapuato, José Ricardo Ortiz; y San Miguel de Allende, Ricardo Villarreal.
En tanto, los candidatos a diputados locales por mayoría relativa son Angélica Casillas Martínez, para el distrito I de Dolores Hidalgo; Juan José Álvarez Brunel; para el distrito IX de SAn Miguel de Allende; Elvira Paniagua Rodríguez, para el XVI de Celaya, mientras que para el XIX de Valle de Santiago, la abanderada será Verónica Orozco Gutiérrez.
Para Nuevo León, los candidatos a presidentes municipales son: para Pesquería, Sergio Rivera Zavala; Apodaca, Mario Braulio Martínez; para el municipio de Bustamante, Mario Alfonso Reséndez; para Cadereyta, José Santiago Preciado Robles, mientras que para y General Terán, Sergio García Villegas.
Para Guadalupe, Ernesto Alfonso Robledo; Hualahuises, Reynaldo García; Juárez, Luis Ángel Benavides; Linares, Fernando Adames Doria; Marín, Luis Alberto González; Agualeguas, José Luis García; y El Carmen, Adriana Elizondo Ruiz.
Los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa para el Distrito 4, José Arturo Salinas Garza; Distrito 6, Hernán Salinas Wolberg; Distrito 12, Guillermo Alfredo Rodríguez; Distrito 13, Laura Paula López; Distrito 14, Ángel Alberto Barroso.
En el Distrito 15, Itzel Soledad Castillo; Distrito 16, Leticia Marlene Benvenutti; Distrito 18, Marcelo Martínez Villarreal; Distrito 20, Adriana Margarita Garza; Distrito 21, José Luis Santos; y Distrito 22, María del Carmen Peña.
Asimismo, en el Distrito 23, Gricelda Garza; Distrito 24, Eva Margarita Gómez; Distrito 25, Óscar Alejandro Flores Escobar, y Distrito 26, Thelma Ana Lee Soto Rincón.
En cuanto a los métodos de selección de candidatos en el Estado de México, de los candidatos a los 125 municipios, 83 serán electos por los militantes, 38 por designación y cuatro por elección abierta a ciudadanos.
Respecto a los 45 diputados locales de mayoría relativa, 30 serán electos por el voto de los militantes y los 15 restantes serán por designación.