El Consejo General del INE definió el procedimiento para la presentación y revisión de los informes trimestrales que deberán presentar los partidos políticos con registro nacional y local respecto de sus ingresos y gastos ordinarios del ejercicio 2015.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Fiscalización, el consejero Benito Nacif explicó que la obligación de entregar informes trimestrales al INE de ingresos y gastos ordinarios es una disposición nueva, surgida de la reforma electoral más reciente.
Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, Nacif Hernández expuso que esos informes son de carácter informativo y permiten que la autoridad electoral no tenga que esperar hasta el informe anual para tener avances sobre los gastos o ingresos ordinarios de los partidos políticos.
Por otra parte, el colegiado aprobó los dictámenes respecto de la revisión de los informes de ingresos y egresos de los gastos de los aspirantes a candidatos independientes a los cargos de gobernador, diputados locales y ayuntamientos en los estados de Morelos y Nuevo León.
Asimismo, los correspondientes a los precandidatos y aspirantes a candidatos independientes al cargo de diputados y ayuntamientos del proceso electoral en Guanajuato.
Del mismo modo, el Conejo General resolvió como infundada una queja en materia de fiscalización contra Morena y su ahora candidata a jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada Molina.
Al iniciar la sesión, el Consejo General guardó un minuto de silencio en memoria de Ulises Fabián Quiroz, candidato a presidente municipal de Chilapa, Guerrero, así como de los cuatro militantes de Nueva Alianza que perdieron la vida en Pedro Ascención Alquisiras, Guerrero, el 30 de abril pasado.