La difusión de debates con candidatos a cargos de elección popular sobre sus propuestas y agenda política en los medios de comunicación es de mayor interés y beneficio para los ciudadanos, afirmó el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila.
Aseguró que es vital para el electorado escuchar las diversas y diferentes opiniones de los candidatos sobre seguridad, economía, cultura, vialidad, desarrollo social y medio ambiente, entre otros temas, en un espacio incluyente como lo es un debate, en comparación con las entrevistas aisladas.
Por ello, propuso conciliar la equidad y la difusión de propuestas organizando encuentros informativos para exponer, contrastar y debatir las propuestas de los diferentes candidatos a un puesto de elección popular, en un formato que garantice espacio y tiempo igual a los participantes.
Monreal Avila señaló que los encuentros informativos o debates generan en el electorado mayor interés y conocimiento sobre sus futuros representantes, garantizando además que el voto se ejerza con ciudadanos más informados y conscientes de sus necesidades y oportunidades con cada fuerza política.
En materia informativa, la legislación electoral vigente establece nuevas reglas y disposiciones para candidatos, partidos y medios de comunicación, con el propósito de garantizar la equidad y el terreno parejo en las contiendas, resaltó.
En su opinión, evitar la saturación y la dispersión de las propuestas de los candidatos y partidos a los diversos cargos de elección popular en la Ciudad de México y garantizar la equidad en la exposición mediática de los aspirantes, es el principal reto en este proceso electoral.