El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Armando Hernández Cruz, aseguró que este órgano colegiado dará salida en tiempo y forma a impugnaciones derivadas de las elecciones para diputados locales y jefes delegacionales del pasado 7 de junio.
Entrevistado al finalizar la sesión pública del TEDF y en la que resolvió la anulación de la votación en casillas de distintos distritos electorales, el magistrado presidente afirmó que como límite tienen la necesidad de resolver cuando menos un mes antes de la toma de protesta.
En el caso de diputados, las impugnaciones tendrán que estar resueltas el próximo 17 de agosto y en el caso de los jefes delegacionales antes del 1 de septiembre, agregó.
Lo anterior, explicó, para dar plazo también a que las otras instancias tengan tiempo de hacerlo.
Expuso que la anulación de votaciones en casillas de diversos distritos electorales de la ciudad en las elecciones de diputados de mayoría relativa, los resultados no alteraron ninguno de los distritos. Se confirmaron los resultados de la votación y la entrega de constancias de mayoría.
De acuerdo con Hernández Cruz, es necesario tomar en cuenta que esta fue la primera elección con modelo casilla única y es normal que haya variado la manera en que se habían organizado las mesas de casilla.
Además, hubo gente que se capacitó y no se presentó al centro de sufragio, lo que impacta en el resultado de cómo se organizó la casilla y si se respetaron o no las normas para su funcionamiento.
Y cuando las normas para el funcionamiento de la casilla no se respetan es probable que haya, como consecuencia, la nulidad de la votación recibida, enfatizó el magistrado presidente del TEDF.
Hay que tomar en cuenta que se tiene que hacer prevalecer el funcionamiento de las casillas es decir, si lo que realizaron las mesas directivas de casilla se considera adecuado tiene presunción de legalidad, abundó Hernández Cruz.
Sin embargo, en los casos en los que se incumplieron esos requisitos para la integración de la casillas es en los que procede anular la votación, puntualizó.