La Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó los primeros títulos a egresados de licenciatura y nivel técnico superior universitario, así como reconocimientos a docentes de ese centro.
El director general de Educación Superior Universitaria, Salvador Alejandro Malo Álvarez, expuso que la educación superior en México tuvo transformaciones sin precedentes.
“Ha pasado de tener acceso sólo para unos cuantos estudiantes a una apertura que llega a 33 por ciento de los egresados del bachillerato, quienes ingresan a diferentes modalidades para estudiar este nivel, porque la universidad es para todos”, indicó.
Ante los 822 egresados de licenciatura y técnico superior, así como maestros y funcionarios reunidos en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, aseguró que cada vez se avanza para que un mayor número de personas, de cualquier nivel socioeconómico, acceda a la universidad.
En su oportunidad, Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto Politécnico Nacional, (IPN), apuntó que la universidad abierta y a distancia se consolidó como un referente en la educación superior del país.
En esa modalidad universitaria, reconoció, los maestros juegan un papel de suma importancia, por lo que anunció que la Unadm y el Politécnico firmarán en breve un convenio de intercambio académico e investigadores cuyo objetivo es elevar el nivel académico.
A su vez, el rector de la Unadm, Francisco Cervantes Pérez, destacó que esa casa de estudios avanza a buen ritmo y los docentes, como guías en el estudio, juegan un papel fundamental en ese modelo de educación y para ello se lleva a cabo un programa de superación de profesorado.
Refirió que la universidad que dirige es una institución pública alineada a las políticas nacionales de educación y cumple con los retos que demanda el país al promover una oferta educativa innovadora, de calidad y pertinente.
Destacó que con el uso de las tecnologías de la información se diseña la plataforma de la universidad del presente y futuro, con lo que se muestra el camino que deben seguir todas las instituciones de este nivel.
La Universidad Abierta y a Distancia de México cuenta con una matrícula de 89 mil 127 estudiantes en todo el país, de los cuales 42 por ciento son mujeres.
Además, dos por ciento de sus alumnos residen en el extranjero, principalmente Estados Unidos; dos por ciento padecen de alguna discapacidad y uno por ciento son hablantes de una lengua indígena.