México y Japón firmaron un convenio para establecer un centro de capacitación y formación de médicos cardiólogos mexicanos en técnicas mínimamente invasivas, informó la Secretaría de Salud (SSA).
El director general de Calidad de Educación en Salud de la SSA, Sebastián García, explicó que los médicos mexicanos aprenderán terapias de angioplastia e intervención coronaria, con métodos mínimamente invasivas que se llevan a cabo en Japón.
Mediante el “Proyecto de Generalización de Técnicas Mínimamente Invasivas”, se prevé el establecimiento de un centro de capacitación en las instalaciones del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” con equipo de última generación que será donado por el gobierno de Japón.
En un comunicado, García Saisó dio a conocer que a partir del próximo año iniciarán las actividades académicas, que incluyen la preparación técnica-teórica y práctica en modelos de alta tecnología para la simulación, y el modelo de entrenamiento en vivo, es decir, en animales y seres humanos.
Además de la donación del equipo, gobierno de Japón ofreció compartir el conocimiento en la utilización de estas técnicas novedosas, que serán impartidas directamente por los expertos japoneses.
En el convenio participan la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como la Secretaría de Salud.
El director general de Calidad de Educación en Salud precisó que con este trabajo conjunto binacional, este centro será una referencia en América Latina, para la capacitación y la formación de médicos cardiólogos, especializados en este tipo de procedimientos quirúrintervenciones.
El convenio fue firmado por el García Saisó, la directora general de Cooperación Técnica y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Navarro Albo, y el representante en México de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Kazuyoshi Shinoyana.
En la reunión también estuvieron presentes el embajador de Japón en México, Akira Yamada, y el médico del Instituto Nacional de Cardiología del Departamento de Hemodinamia, Guering Eid Lidt.