Las universidades de Cantabria, Nacional Autónoma de México, de Guanajuato, la Fundación Cervantina de México y el Ayuntamiento de Santander convocaron a la nueva edición del Premio Internacional Eulalio Ferrer.
Este año podrán presentarse candidaturas hasta el 20 de julio, con el fin de distinguir a personalidades destacadas del ámbito humanístico, literario y/o de las ciencias sociales.
En esta edición 2015, la Universidad de Cantabria será la anfitriona del acto de entrega del premio, dotado con 48 mil euros y cuyas bases de la convocatoria y el fallo del jurado, que se dará a conocer en otoño, se pueden consultar en la web http://premioeulalioferrer2015.unican.es.
Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier universidad, institución de carácter cultural o educativa u organización no gubernamental acreditada por sus cátedras, investigaciones, plantilla docente o por actividades realizadas a lo largo de un mínimo de 15 años de existencia, y un historial de trascendencia en el ámbito humanístico, literario y/o de las ciencias sociales.
Las personas propuestas deberán ser conocidas y reconocidas en su campo de actividad, preferentemente de habla hispana y que cumplan con todas o con la mayoría de una serie de características: humanista, buen líder, con aportaciones al lenguaje, las humanidades y/o las ciencias sociales y poseedor de una visión integradora.
Además no deberá haber recibido anteriormente el Premio Eulalio Ferrer ni su antecesor, el Premio Internacional Menéndez Pelayo.
El jurado estará integrado por los rectores de la UNAM, la UC y la Universidad de Guanajuato, por la presidenta de la Fundación Cervantina, por el alcalde de Santander, por dos personas de reconocido prestigio nombradas por la Academia Mexicana de la Lengua y por la Real Academia Española de la Lengua, y por el ganador del Premio Eulalio Ferrer 2014, que fue el sociólogo español y teórico de la comunicación Manuel Castells.
En anteriores ediciones patrocinadas por la Fundación Cervantina de México –entre 1987 y 2013- han sido galardonadas figuras de la talla de Octavio Paz, Julio Caro Baroja, Pedro Laín Entralgo, Martín de Riquer, Carlos Fuentes, Lázaro Carreter, Ernesto Sábato, Mario Vargas Llosa, Miguel León Portilla, Julián Marías, Nélida Piñón, Mario Benedetti, Belisario Betancourt, Edgar Morin y Tzvetan Todorov.