El Gobierno del Distrito Federal sostuvo que no se detendrá la obra del puente a desnivel del Circuito Interior de Mixcoac que provocó el descontento de vecinos por la tala de 844 árboles, y será totalmente reforestada.
En conferencia de prensa, los secretarios de Medio Ambiente, Tanya Müller, de Gobierno, Héctor Serrano, y de Obras y Servicios, Alfredo Hernández, sostuvieron que en todo momento ha habido consulta con los vecinos del lugar, con quienes se mantienen las puertas abiertas de sus oficinas para aclarar dudas.
Ante las protestas de algunos vecinos por la tala de árboles iniciada ayer por la noche, la secretaria de Medio Ambiente, Tania Müller, justificó que de los 855 árboles que tendrán que ser derribados por las obras, 74 por ciento están enfermos y 20 por ciento son riesgosos de desprendimiento, como los eucaliptos.
Sin embargo, aseguró que los 855 árboles que se retirarán de la zona de Mixcoac, en el marco de la adecuación vial Circuito Bicentenario Mixcoac-Insurgentes, se restituirán en su totalidad con arbolado con al menos cuatro años de vida, a fin de garantizar su desarrollo en el nuevo proyecto.
Además de que habrá una tarea importante de reforestación que no existe en lo que será el Parque Lineal, donde se sembrarán plantas adecuadas.
En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, insistió en que están abiertos a dialogar con vecinos, incluso con políticos y candidatos involucrados en la oposición de la obra, pero advirtió que si en estas mesas no se encuentra diálogo con los interesados y éstos vuelven a bloquear calles, se tendrá que hacer uso de la fuerza pública.
“Cuando existe una negativa y cuando se manifiesta por parte de estos grupos que bloquean que no quieren una mesa, lamentablemente se tienen que utilizar como el mecanismo que hemos observado, que básicamente es liberar la zona para permitir la accesibilidad vehicular”.
Refirió que previo a los trabajos de este fin de semana, se tuvieron 23 reuniones y ante la influencia de diputados y candidatos, el funcionario confió en que se politice el caso.
“Vamos a tener siempre comunicación, estarían en todo derecho de conocer las diferentes alternativas que se proponen en este proyecto y lo que diría es que no se vaya a politizar un tema que tienen que ver con un asunto de beneficio para la ´propia población de la ciudad”, expuso.
El titular de Obras y Servicios, Alfredo Hernández, comentó que esta obra tendrá una duración de 22 meses y se espera que el Circuito Interior sea una vialidad continua y en el tramo que va de las avenidas Revolución a Universidad, con una reducción de tiempo de 45 a cinco minutos, la cual tendrá un costo total de mil 470 millones de pesos.