Con la visión de que la educación tecnológica responda a las nuevas necesidades de los sectores estratégicos de desarrollo del país, con estudiantes mejor preparados, el Tecnm celebró la reunión regional denominada Hacia un Nuevo Modelo Educativo, con directores de 15 estados de la zona norte del país.
La reunión, efectuada en Hermosillo, Sonora, fue encabezada por el director general del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), Manuel Quintero Quintero, quien destacó que cada año egresan 60 mil estudiantes.
De acuerdo con los indicadores, se considera que casi 90 por ciento de ellos se coloca en opciones laborales acordes a sus estudios en los primeros seis meses de egresados, añadió.
“Estamos trabajando para contar con un nuevo modelo educativo, que surgirá de la reforma general de la educación tecnológica, con el fin de otorgar un servicio educativo de calidad a los estudiantes”, dijo a los 95 directores asistentes.
Detalló que al menos 45 por ciento de los ingenieros de México egresan de esas instituciones; los futuros profesionistas deben ser más competitivos y responder a las necesidades de las empresas.
“Buscamos alinear la oferta educativa a los sectores estratégicos de desarrollo del país: energético, aeropespacial, automotriz, agroindustrial, alimentario, tecnología, comunicaciones, ecología y medio ambiente”, expuso Quintero Quintero.
Abundó que se reforzará la vinculación con los sectores productivos y de servicio mediante el modelo de educación dual, que consiste en que alumnos se incorporen a las empresas desde el séptimo semestre y cursen su último año de carrera en el campo de trabajo, tiempo en el que tendrán un asesor académico para el seguimiento a su aprendizaje.
En la reunión de trabajo participó el secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, quien reconoció la calidad académica de los institutos tecnológicos, no sólo de los ubicados en Sonora, sino en todo el país.
Señaló que el despliegue industrial de Sonora y de Hermosillo en particular, durante la década de los 80 del siglo pasado, es posible entenderlo gracias a los egresados de los Tecnológicos.
La agenda de la reunión incluyó la explicación a detalle de temas relacionados con cumplimiento de indicadores, modelos de educación dual y a distancia, respectivamente, avances en el modelo de educación superior tecnológica, así como los relacionados con la normatividad y reglamentos, también del nuevo modelo de gestión para tecnológicos descentralizados, entre otros.