En la Asamblea del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, que se llevó a cabo en Monclova, Coahuila, se constituyó un nuevo sindicato minero con 14 mil afiliados, la agrupación minera y de rubros afines más grande del país.
El nuevo Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos (SNDTMMSC) disputará en todo el país la titularidad de los contratos colectivos de trabajo al viejo sindicato, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia.
En un comunicado enviado por el nuevo gremio, se detalló que durante la asamblea constitutiva los asistentes votaron para elegir a los 13 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del nuevo sindicato, y se eligió como secretario general a Sergio Medina Ibarra.
En la asamblea también se acordó abandonar la organización de Gómez Urrutia, luego de la inconformidad que mostraban los obreros “ante sus abusos”.
Medina Ibarra informó que la próxima semana, el CEN del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros solicitará su registro a la Dirección General del Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo, para cumplir los requisitos legales en la materia.
Por lo que una vez obtenido el registro, el nuevo sindicato promoverá un recuento para obtener la titularidad de los contratos colectivos de trabajo en las 10 secciones del antiguo sindicato minero, en las cuales se integró y que son la 288, 147, 293, 303, 71, 27, 205, 239, 259 y 265.
Esas secciones eran las más numerosas en el antiguo sindicato minero, ya que tan sólo las secciones 288 y 147 tienen más de seis mil 500 trabajadores en conjunto, mientras que la sección más numerosa del viejo sindicato, la 271, tiene dos mil 300 afiliados.