Legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM) consideraron que la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados es una de las más productivas, de mayor legado y trascendencia en los últimos tiempos.
Al hacer un balance antes de que concluya el último periodo ordinario de sesiones de esta legislatura, el perredista Miguel Alonso Raya expuso que esta legislatura tuvo una enorme productividad, pero no todo lo aprobado se tradujo en beneficio para la población.
En entrevista indicó que “el balance en general es positivo, pero creo que la principal deuda que le queda al Poder Legislativo con la ciudadanía, es traducir todas esas reformas en beneficios”.
Por ejemplo dijo que luego de la aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones “no se siente en los costos del conjunto de productos que tienen que ver” con el sector.
Con los cambios en materia energética, comentó, “se generó una gran expectativa y eso todavía no se ve en la cuestión de inversiones”, aunque aclaró que su fracción votó contra esa reforma.
En materia de educación “hasta ahora no vemos todavía la reforma del modelo educativo para mejorar en serio la calidad de la enseñanza”, indicó.
Recordó que la reforma aprobada en la Cámara de Diputados para desindexar los salarios mínimos a diversos aspectos está pendiente en el Senado, así como el asunto relativo al fuero constitucional.
Asimismo, agregó, “modificamos el derecho de réplica y está pendiente en el Senado, lo mismo que el tema sobre el arraigo”.
A su vez el coordinador del PVEM, Arturo Escobar y Vega, consideró que la actual legislatura, que el 30 de abril concluye su último periodo ordinario de sesiones, es de “las de mayor legado y trascendencia en los últimos tiempos”.
“Sin duda esta legislatura ha sido la más eficiente, la de mayores contenidos, la que mayor legado deja. Es una de las legislaturas que tendrían que trascender en los legados o en las memorias del Congreso Mexicano”, mencionó.
Resaltó las reformas estructurales, como la energética, la de telecomunicaciones y radiodifusión y la educativa, así como la creación de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
“Esta legislatura tiene que sentirse honrada, hayan votado a favor o en contra por estas reformas”, señaló.
Aseveró que uno de los grandes pendientes que tendrá la próxima legislatura será el análisis de la iniciativa del Ejecutivo federal sobre el de mando único policial en los estados.
Escobar y Vega enfatizó que no ve la posibilidad que se lleve a cabo un periodo extraordinario.