Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, ex consejeros presidentes del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), coincidieron en señalar que las autoridades y los integrantes de la sociedad deben coordinar acciones para promover el voto.
Ambos fueron entrevistados en el programa ¡A Votar!, que se transmite a través de Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Señalaron que los llamados de algunos grupos de la sociedad que impulsan el voto nulo, como mecanismo de rechazo del sistema político, económico y social actual, jurídicamente no es la opción más adecuada.
Luis Carlos Ugalde mencionó que toda forma de manifestación es válida, pero se deben buscar las vías idóneas para canalizar la protesta social.
Por su parte, Leonardo Valdés Zurita, dijo que para atemperar esta forma de manifestación se debería trabajar en la figura de un gobierno de coalición y proponer que el nombramiento de los secretarios de Estado lo realice el Congreso de la Unión.
Los ex consejeros mencionaron que el modelo de comunicación política, derivado de la reciente reforma electoral de 2014, debe revisarse y actualizarse una vez que haya concluido el actual proceso comicial, para garantizar que los partidos políticos tengan acceso equitativo a los espacios en radio y televisión.
Aunado a esto, agregó, hay necesidad de un mayor número de debates, “seguramente a los ciudadanos les hubiera gustado tener más confrontación de ideas, en los casos de los candidatos a gobernadores, aunque no vivamos en el estado nos hubiera gustado ver sus perfiles”, dijo.
Luis Carlos Ugalde manifestó que al reformar el modelo de comunicación política, se deberán tomar en cuenta las condiciones reales del país, como el promedio de edad de la población.
“Los jóvenes no ven la televisión como nosotros, el modelo actual está pensado en las viejas generaciones”, estimó.
Con relación a la duración de los spots, mencionó que no se necesita ampliar el espacio, lo que se requiere es mejorar la calidad en los contenidos.