El consejero electoral Marco Antonio Baños consideró precipitada la renuncia del encargado de despacho de la Unidad de Fiscalización del INE, Alfredo Cristalinas Kaulitz.
Baños Martínez mencionó en entrevista que esa salida no debe ser utilizada como “moneda de cambio” en la actual coyuntura de la autoridad electoral, porque es un asunto que institucionalmente revisaba el organismo.
“Me parece una decisión un poco precipitada porque en medio de una coyuntura como la que estamos viviendo, era deseable tener un mayor procesamiento del tema, pero siempre he reconocido (en Cristalinas Kaulitz) un hombre probo que hizo un trabajo espléndido”, expuso.
En cambio los representantes ante el instituto de los partidos Morena Horacio Duarte, y del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, celebraron la renuncia del funcionario y opinaron que se trata de un paso hacia la distensión de la situación que se vive en el órgano electoral.
Duarte Olivares dijo que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dio el primer paso de los 15 que los siete partidos que se retiraron de la mesa del Consejo General plantearon para solucionar esa crisis.
Ahora harán una valoración sobre la propuesta que se está haciendo del nuevo titular y confiaron en que “se entienda correctamente la alta responsabilidad que significa la fiscalización en el Instituto Nacional Electoral (INE)”.
El representante de Morena también comentó que la víspera sostuvieron un primer encuentro con Córdova, pero no hubo resultados por lo que “vamos a seguir buscando que haya respuesta a los 15 temas planteados”.
Por separado, Pedro Vázquez González mencionó que la permanencia de Cristalinas Kaulitz representaba un “foco de conflicto” para el instituto electoral.
De ahí que diera la bienvenida a la decisión del consejero Córdova de aceptar la renuncia del hasta ahora encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, y aclaró que a pesar de esa salida “aún no hay condiciones para regresar a la mesa del Consejo General”.