Por decreto presidencial de Carlos Salinas de Gortari, en 1992 se estableció oficialmente el 10 de febrero de cada año como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, desde entonces año con año se conmemora el trabajo de esta institución a favor de los mexicanos.
La Fuerza Aérea Mexicana se encarga de la defensa del espacio aéreo, el territorio y soberanía nacional, además de apoyar en conflictos de seguridad, también cumple con una vocación social y humanista.
“Ese legado de honor valor y lealtad el que nos de quienes nos precedieron a proteger y servir al pueblo de México a los más de 10 mil mujeres y hombres pilotos y especialistas que voluntariamente aceptamos el honor de ser parte de la Fuerza Aérea Mexicana y el compromiso de servir a la patria ahorrando la memoria de nuestra institución”, detalló David Mascareñas, General de Ala Piloto de la FAM.
El 5 de febrero de 1915 Venustiano Carranza emitió el decreto que creó el Arma de Aviación militar, la cual es el antecedente institucional más importante de lo que hoy conocemos como la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Al igual que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea ante las emergencias y catástrofes naturales que ha padecido nuestra población, participa en labores humanitarias, a través del Plan DN-III.
(milenio.com)