El pleno de la Sala Superior del TEPJF confirmó la convocatoria para el proceso interno de selección de candidatos del PRI para diputados federales por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral federal de este año.
En sesión pública de resolución, avalaron el proyecto de sentencia del magistrado Pedro Esteban Penagos López, en el que propuso desestimar los agravios presentados por Pedro Compañ Columna, militante y aspirante a precandidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional al (PRI), contra la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional el 21 de diciembre de 2014.
Lo anterior, debido a que los procedimientos para la selección de candidatos de dicho instituto político no se consideran arbitrarios, ya que la implementación de los exámenes permite elegir a los aspirantes que estén en la posición más idónea para garantizar resultados más favorables, además de que es acorde con los principios de auto-organización de dicho instituto político.
Por otro lado, el pleno ordenó al Registro Nacional de Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) otorgar a más de 200 ciudadanas y ciudadanos de Michoacán la calidad de militantes, puesto que se comprobó que transcurrieron más de 60 días en que los aspirantes habían solicitado que se les reconociera con dicha calidad, sin que la instancia intrapartidista se pronunciara al respecto.
Los magistrados determinaron revocar la resolución emitida por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el cual declaró infundada la queja.
Por lo anterior, se ordenó al órgano partidista otorgar la militancia a los aspirantes, salvo que advierta alguna circunstancia que actualice la improcedencia de ésta o que se incumpla algún requisito previsto para tal fin.
También ordenó a la Comisión de Afiliación del Consejo Nacional del PAN que se pronuncie respecto a la inconformidad presentada el 7 de noviembre pasado por Juan Carlos Espina Von Roehrich, militante de ese partido en Puebla, contra la presunta afiliación masiva de 22 mil cincuenta y cuatro personas en dicha entidad.
Lo anterior, debido a que no hay constancia de que el órgano del Partido Acción Nacional (PAN) haya realizado una actuación al respecto.
En la sesión pública, el pleno resolvió siete juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuatro de revisión constitucional electoral, ocho recursos de apelación, 216 recursos de reconsideración y un recurso de revisión del procedimiento especial sancionador, que suman 237 medios de impugnación.